Resumen:
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de calcificaciones en tejidos
blandos de la región maxilofacial en pacientes de 18 a 50 años que acuden al
centro radiológico CERO – Huánuco 2023. MATERIALES Y MÉTODOS:
Presentó un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, un nivel
descriptivo, se utilizó técnica la observación e instrumento una guía
observable, con muestra de 301 radiografías panorámicas. RESULTADOS:
Se evidencian que los pacientes presentaron calcificaciones del tejido blando
en la región del maxilar de tipo ateromas 11.6%, Sialolito 2.7%, flebolito 1.7%,
Antrolito 1.7%, osificación del ligamento 15.9%. El cuadrante que se encontró
con mayor prevalencia la calcificación de blandos tejidos en el maxilar fueron
en el cuadrante I 9.0%, cuadrante II 14.3%, cuadrante III 6.0%, y cuadrante IV
4.3%. La localización donde se encontró mayor prevalencia la clasificación de
los tejidos blandos de la región del maxilar fue unilateral 15%, bilateral 18.6%.
El sexo que presento mayor prevalencia de clasificación de los tejidos blandos
del maxilar fue el femenino 21.3%, seguido del masculino 12.3%. Con
significancia asintótica bilateral, el valor p = 0.045 < a p = 0.05.
CONCLUSIÓN: La prevalencia es alta respecto a la calcificación de tejidos
blandos.