Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fernandez Briceño, Sergio Abraham | es_ES |
dc.contributor.author | Berrocal Espinoza, Dunker Anthony | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:18:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:18:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5679 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre la mordida abierta y la posición del hueso hioides vistos en telerradiografías de pacientes del centro radiológico CERO Huánuco 2021. Metodología: Investigación de tipo básico, de enfoque cuantitativo con un nivel y diseño correlacional, se trabajó con una muestra de 131 radiografías laterales. Resultados: Los pacientes mostraron un posicionamiento positivo del hueso hioides en el 66,2% (86) de los casos, mientras que se observó un posicionamiento negativo en el 33%,8% (44). El 23,1% (30) presentaron mordida abierta mientras que el 76.9% (100) no presentaron mordida abierta, el sexo que presento mayor frecuencia de mordida abierta y posición del hueso hioides fue el sexo femenino con una frecuencia de mordida abierta de 13.1% (17) con posición del hueso hioides con el 37.7% (49) de tipo positivo y 20.8% (27) de tipo negativo, Y las edades de 16 - 21 años presentaron mayor frecuencia de mordida abierta con el 12.3% (16), En cuanto al posicionamiento del hueso hioides, el grupo de edad que presentó una mayor frecuencia fue el de los individuos de 22 a 27 años, con un posicionamiento positivo en el 23% (30), mientras que los de 16 a 21 años presentaron un posicionamiento negativo en el 16,9% (22). Conclusión: Existe relación significativa entre la mordida abierta y la posición del hueso hioides vistos en telerradiografías de pacientes del centro radiológico CERO Huánuco 2021. Con una significación asintótica bilateral de p - valor = 0,001, menor que p-valor = 0,05. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | mordida abierta | es_ES |
dc.subject | hueso hioides | es_ES |
dc.subject | maloclusión | es_ES |
dc.subject | cefalometría | es_ES |
dc.title | Relación entre la mordida abierta y la posición del hueso hioides vistos en telerradiografías de pacientes del Centro Radiológico Cero Huánuco 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6150-5833 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40101909 | |
renati.author.dni | 47012507 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Ortega Buitron, Marisol Rossana | es_ES |
renati.juror | Vasquez Mendoza, Danilo Alfredo | es_ES |
renati.juror | Requez Robles, Wilder | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |