Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Romero Morales, Abel Fernando | es_ES |
dc.contributor.author | Martin Fano, Sergio Braulio | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:18:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:18:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5681 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el grado de erosión superficial presentado en dos ionómeros vítreos fotopolimerizables expuestos a los ácidos acético, láctico y cítrico en un estudio in vitro en Huánuco 2021. Materiales y Métodos. Para este estudio, se llevó a cabo una investigación experimental in vitro utilizando discos de ionómero de restauración fotopolimerizables. La población estuvo conformada por 80 discos, los cuales se dividieron en dos grupos de 40 discos por los 2 tipos de ionómero de restauración fotopolimerizables, que fueron subdivididas en 4 grupos de 10 discos por cada sustancia ácida y 10 para el grupo de control. Los discos de ionómero se sumergieron en diferentes tipos de ácido (ácido acético, láctico y cítrico), durante un período de 48 horas. Resultados. los resultados del estudio, tras la comparación entre los grupos de 3M Vitremer y GC Gold Label 2 LC, revelan que ambos grupos mostraron una diferencia significativa en su respuesta a los tres tipos de ácidos, según los valores del estadístico de prueba de Friedman. Además, las significancias asintóticas fueron muy bajas (0.001 para 3M Vitremer y 0.000 para GC Gold Label 2 LC), lo que respalda la conclusión de que la hipótesis nula fue rechazada. Al analizar los rangos medios de los ácidos acético, láctico y cítrico en cada grupo, se encontraron diferencias significativas. En el caso de 3M Vitremer, el ácido acético tuvo un rango medio de 1.00, el ácido láctico de 2.40 y el ácido cítrico de 2.60. Para GC Gold Label 2 LC, el ácido acético tuvo un rango medio de 2.00, el ácido láctico de 3.00 y el ácido cítrico de 1.00. Estas diferencias en los rangos medios confirman que los diferentes tipos de ácidos tienen un impacto significativo en la erosión de los ionómeros vítreos en ambos grupos. Conclusión. se demostró que si existen diferencias en el grado de erosión según el tipo de ácido al que son expuestos los ionómeros vítreos fotopolimerizables. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | erosión superficial | es_ES |
dc.subject | ionómero | es_ES |
dc.subject | fotopolimerizables | es_ES |
dc.subject | ácidos | es_ES |
dc.title | Nivel de erosión superficial de dos ionómeros vitreos fotopolimerizables de restauración dental expuestos al ácido acético, ácido láctico y ácido cítrico: estudio in vitro Huánuco, 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5221-9499 | es_ES |
renati.advisor.dni | 21560547 | |
renati.author.dni | 76910915 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | López Beraun, Pablo Alonzo | es_ES |
renati.juror | Alegria Carhuanambo, Edward Antonio | es_ES |
renati.juror | Poma Merino, Carmen Juana | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |