Resumen:
La presente investigación se investigó un tema de relevancia jurídica y
social, ya que se encuentra en debate sobre la tenencia de los niños o
adolescentes las cuales pueda ser asumida por ambos padres, en muchos de
los casos los padres mediante un acuerdo común y teniendo en cuenta la
opinión de los niños o adolescentes de modo que se va a determinar de la
mejor manera la tenencia compartida, de ser el caso de estos se solicitara la
formalización del acuerdo mediante Acta de Conciliación Extrajudicial y
posterior ejecución del acta de conciliación. Siendo la tenencia compartida
fundamental para el desarrollo de los niños y adolescentes quienes siempre
buscaran mantener el contacto con ambos padres, lo que se determinó con
esta investigación es que, la estabilidad social, emocional como también la
económica de los menores se mantenga sin modificar o alterar de manera
drástica su estilo de vida, ya que el código de los niños y adolescentes tiene
normas de carácter especial, en la cual encontramos la finalidad del Código
de los Niños y Adolescentes, en donde se busca la protección, como también
el correcto desarrollo de los niños y adolescentes, en donde el elemento
particular recae en el tratamiento del desarrollo del ser humano, los niños,
niñas y adolescentes reconociéndolos de manera natural como la base de la
sociedad, apreciando en cada uno de ellos las diferentes formas y habilidades
que se encuentran dentro de la posible situación de la vulnerabilidad en la que
se encuentran lo importante, para lograr la estabilización de la tenencia de los
menores es el común acuerdo entre los padres, ya que, en cada uno de los
aspectos se va a tomar en cuenta el comportamiento de los padres, se tomará
en cuenta la estabilidad económica, la estabilidad domiciliaria, estabilidad
laboral, de modo que con ello se sustente las necesidades básicas de los
menores, proyectando en ellos la seguridad familiar y con ello lograr el
desarrollo emocional afectivo en los niños y adolescentes, de manera que se
aplique el Interés Superior del Niño y de los Adolescentes, la ley que regule la
tenencia compartida resultará eficaz cuando las decisiones judiciales reflejen
de manera integral el contexto familiar.