Resumen:
El objetivo principal de esta tesis es optimizar el control de costos en
la ejecución de obras viales en el Departamento de Huánuco, aplicando los
principios del PMBOK. Se busca establecer un marco de trabajo que
permita una gestión más eficiente de los recursos económicos, mejorando
la precisión en la estimación y el seguimiento del presupuesto, lo que
resulta en una mayor transparencia y sostenibilidad en la ejecución de
proyectos viales.
El desarrollo de la tesis fue a través de varias etapas como la revisión
bibliográfica, diagnóstico de la situación actual, diseño de la propuesta
entre otros, la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de nivel
correlacional, facilitando un análisis detallado de las variables involucradas
en el control de costos.
Los resultados preliminares indicaron que la implementación del
modelo PMBOK mejoró significativamente la precisión en las estimaciones
presupuestarias y redujo las variaciones de costos en un 15% en los
proyectos piloto. Los encuestados destacaron una mayor transparencia y
confianza en el proceso de gestión de costos.
Se concluye que la mejora del control de costos mediante la aplicación
del modelo PMBOK es efectiva y beneficiosa para la gestión de obras viales
en Huánuco. La adopción de este enfoque no solo optimiza la gestión de
recursos, sino que también contribuye a la sostenibilidad y éxito de los
proyectos viales, promoviendo un desarrollo más equilibrado en la región.