Resumen:
Objetivo: Determinar la relación entre clampaje tardío de cordón
umbilical y la hemoglobina del recién nacido. Metodología: estudio de nivel
correlacional, de corte transversal y de tipo retrospectivo, población estuvo
conformada por 251 historias y la muestra por 152 historias clínicas, técnica
de recolección de datos análisis documental y se empleó una ficha de
recolección denominada clampaje y hemoglobina. Resultados: el 83.6% que
recibieron clampaje tardío, mostró el 0.66% con anemia, el 40.13% con
niveles normales de hemoglobina y el 42.76% con policitemia. La mayoría de
las madres (71.71%) tenía entre 19 y 35 años, el 61.84% eran convivientes,
el 51.3% de las madres eran de zonas urbanas y 69.06% de las madres de
los recién nacidos presentaron niveles de hemoglobina normales. En cuanto
al peso del recién nacido el 86.2% de los recién nacidos pesaron menos de
2500 gramos, el 58.6% eran masculinos, el test de Capurro. Conclusión:
existe relación significativa entre clampaje tardío de cordón umbilical y la
hemoglobina del recién nacido del Hospital Materno Infantil Carlos Showing
Ferrari, en Huánuco durante el periodo de julio a diciembre del 2023.