Resumen:
El proyecto suficiencia profesional lleva por título "MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD EN EL AA.HH. PRIMERO DE
JULIO DEL DISTRITO DE RUPA-RUPA". Una de las dificultades más
apremiantes que afronta la población del AA.HH. Primero de Julio es la
carencia de una adecuada pavimentación, lo cual resulta en la acumulación
de agua estancada, aumentando así las enfermedades respiratorias, al mismo
tiempo que dificulta la movilidad de peatones y vehículos. La problemática
marca el inicio de este proyecto, cuyo objetivo primordial es llevar a cabo la
construcción de una superficie de pavimento duradero con el propósito de
garantizar condiciones óptimas tanto para el tráfico vehicular como para los
transeúntes. El propósito fundamental de este proyecto es aumentar el confort
de los residentes, eliminando cualquier dificultad asociada y facilitando un
acceso mejorado a esta área. La organización de este proyecto de
competencia profesional se presenta de la siguiente forma:
CAPITULO I - Se proporcionan los datos generales de la empresa,
incluyendo su sector de actividad, localización, una breve descripción de su
historia, así como su declaración de misión y visión
CAPITULO II – Se describe la sección o departamento donde se adquirió
la experiencia profesional, se incluye una explicación detallada de las tareas
desempeñadas, tanto en el campo como en un entorno de oficina.
CAPITULO III – Se aborda el problema de investigación, se sitúa en su
contexto teórico, se identifican los recursos necesarios y se exponen las
metodologías que se utilizarán.
CAPITULO IV – Se tienen en cuenta los fundamentos teóricos, modelos,
herramientas y otros elementos que fueron parte de la formación profesional;
además, se incluyen las conclusiones, recomendaciones, referencias
bibliográficas y los apéndices.