Resumen:
Tuvo como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de las
residencias elaboradas de forma empíricas en la comunidad informal Nuevo
Horizonte del Distrito de Rupa Rupa, 2023.
La metodología es básica con un enfoque cuantitativo, cuyo grado
investigación es descriptiva correlacional, con un diseño no experimental. La
población estuvo conformada por 2500 viviendas que fueron construidas ya
sea de manera empírica o con un estudio adecuado. La muestra estuvo
constituida por 30 viviendas de la comunidad informal Nuevo Horizonte, del
distrito de Rupa Rupa por medio de un tipo de muestreo no probabilístico por
conveniencia.
Según las conclusiones se dedujeron que el índice de vulnerabilidad
sísmica tiene relación directa con las construcciones empíricamente de las
propiedades en el A.H. Nuevo Horizonte del Distrito de Rupa Rupa. La
contrastación de la hipótesis general reveló una correlación significativa de
0.764; este resultado confirma una fuerte relación directa entre el índice de
susceptibilidad sísmica y los caracteres empíricas de las viviendas estudiadas
en el A.H. Nuevo Horizonte del Distrito de Rupa Rupa. En concordancia, los
inmuebles analizados mostraron variados grados de vulnerabilidad sísmica.
Finalmente se concluye, que el índice de susceptibilidad sísmica de las
viviendas en el A.H. Nuevo Horizonte del Distrito de Rupa Rupa está
estrechamente relacionado con las prácticas constructivas empíricas, el nivel
de asesoramiento técnico y el manejo de calidad de los recursos utilizados.