Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Palacios Zevallos, Juana Irma | es_ES |
dc.contributor.author | Palpa Muñoz, Edison Denmer | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:18:46Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:18:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5720 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación que presentamos titulado: Incidencia de depresión posparto en pacientes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco durante el primer trimestre del año 2021, tiene como objetivo primordial determinar la incidencia de depresión post parto en pacientes atendidas del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco durante el primer trimestre del año 2021. La metodología realizada corresponde a una investigación de tipo aplicada, bajo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y diseño transversal no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 47 mujeres en periodo post natal atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco durante el primer trimestre del año 2021. Para la aplicación y recolección de la información se tuvo en cuenta la técnica de la observación indirecta y la encuesta, cuyos instrumentos fueron la encuesta sociodemográfica y perfil reproductivo y la escala de depresión post natal de Edimburgo. Los resultados indicaron que según la tabla 2, el 57,4% de encuestadas se encuentra en el rango de sin riesgo de depresión posparto, el 25,5% de encuestados se encuentran dentro del rango límite de riesgo de depresión posparto y el 17,0% de encuestadas se encuentra dentro del rango de probable depresión posparto. Es decir, se concluye que sí existe depresión posparto en incidencia baja. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Depresión | es_ES |
dc.subject | embarazada | es_ES |
dc.subject | pacientes | es_ES |
dc.subject | posparto | es_ES |
dc.title | Incidencia de depresión posparto en pacientes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco durante el primer trimestre del año 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4163-8740 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22418566 | |
renati.author.dni | 41730857 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
renati.juror | Quiroz Tucto, Mariella Mariyú | es_ES |
renati.juror | Oscategui Torres, Dora Narvi Zulema | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |