Resumen:
Esta investigación se propone abordar la problemática del nivel de
eficacia en la aplicación de la Ley 31715 en los casos de violencia contra la
mujer o integrantes del grupo familiar vistos en el Tercer Juzgado de Familia
de Huánuco en el año 2023. La necesidad de comprender los factores que
determinan la eficacia de dicha ley en nuestra ciudad y el cumplimiento estricto
de lo que en ella contiene.
El objetivo principal de este estudio es determinar el nivel de eficacia en
la aplicación de la Ley 31715 en los casos de violencia contra la mujer o
integrantes del grupo familiar vistos en el Tercer Juzgado de Familia de
Huánuco en el año 2023. Esto implica una evaluación exhaustiva de la Ley
31715 en nuestra ciudad. La metodología adoptada para este estudio se
caracteriza por un enfoque mixto, es decir se aplicará el tipo cualitativo y
cuantitativo. En términos de diseño, se trata de un estudio no experimental-
correlacional, con un alcance descriptivo. La población de interés abarca 2800
expedientes vistos en el Tercer Juzgado de Familia de Huánuco en el año
2023, y la muestra se selecciona mediante un método no probabilístico a
criterio del investigador, enfocándose en 15 expedientes y con la encuesta a
10 miembros del personal judicial pertenecientes a los Juzgados de Familia
Sub. Especializados en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo
Familiar de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
La conclusión principal en la aplicación de la Ley 31715 en los casos de
violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar en el Tercer Juzgado
de Familia de Huánuco en 2023 muestra deficiencias significativas que limitan
su eficacia. Aunque todos los casos presentados en ese periodo fueron
tramitados, muchas resoluciones de otorgamiento de medidas de protección
no fueron eficaces ya sea por no poder cumplir con el plazo establecido o no
ser razonables con respecto a la situación de los hechos denunciados.