Resumen:
Objetivo: Determinar cómo los métodos de desinfección afectan la
estabilidad dimensional de las impresiones dentales realizadas con
hidrocoloides irreversibles, estudio in vitro en la clínica odontológica de la
Universidad de Huánuco en 2023. Metodología: Investigación de tipo
aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y con un diseño
cuasiexperimental. La población estuvo conformada por impresiones con
hidrocoloide irreversible, muestra conformada por 60 impresiones de cubos
de 2 x 2 cm. La técnica de recolección de datos se utilizó la observación y
como instrumento la ficha de observación y registros. Resultados: La
desinfección de impresiones dentales de hidrocoloides irreversibles por
inmersión y pulverización muestra efectos variables en la estabilidad
dimensional. La inmersión causa mayor expansión que la pulverización, con
el Glutaraldehído 2% produciendo la mayor expansión en ambos métodos,
seguido por Clorhexidina 2% e Hipoclorito de Sodio 1%. La inmersión durante
60 minutos aumenta significativamente la expansión y variabilidad,
especialmente con Clorhexidina 2%. En contraste, la pulverización muestra
una expansión menor y más predecible, con cambios mínimos entre 30 y 60
minutos de exposición. La diferencia en el área media entre inmersión (462.33
mm²) y pulverización (410.24 mm²) es notable, con la inmersión mostrando
mayor variabilidad (desviación estándar de 18.28 mm² vs 2.765 mm²).
Conclusión: Los métodos de desinfección afectaron la estabilidad
dimensional de las impresiones dentales realizadas con hidrocoloides
irreversibles en la clínica odontológica de la Universidad de Huánuco en 2023
(p=0.000)