Resumen:
El objetivo general que el tesista ha planteado al realizar la presente
investigación es describir la relación entre la aplicación del protocolo de
investigación del delito de feminicidio y la presunción de inocencia en los
procesos judiciales de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Huánuco, 2021-2022; la presente tesis es jurídica, de tipo puro o básico,
además dogmático y sociológico, de nivel descriptivo, con un enfoque
cuantitativo, empleando un diseño correlacional y no experimental, la muestra
obtenida fue no probabilística a intención del investigador y se ha contado con
10 fiscales especializados en feminicidio y 10 abogados que han defendido
procesos por feminicidio durante el año 2021 y 2022, quienes fueron
encuestados, logrado comprobar las hipótesis a partir de la obtención de un
alto coeficiente de correlación de Pearson r=0,920, aceptando que la
aplicación del protocolo de investigación del delito de feminicidio afecta
significativamente la presunción de inocencia, pues el contenido del protocolo
de atención que ha dispuesto el Ministerio Público para la investigación del
delito de feminicidio, que parte de un enfoque de género, por el cual toda
muerte, lesiones, agresión o tentativa de éstas en agravio de una mujer, debe
presumirse un caso de feminicidio o su tentativa, y por ende, investigarse y
procesarse como tal, afecta significativamente la presunción de inocencia.