Resumen:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores que se
asocian al rechazo al dispositivo intrauterino DIU en usuarias atendidas en el
programa de planificación familiar del Centro de Salud Supte San Jorge,
Leoncio Prado, Huánuco 2024. Metodología. Estudio de tipo observacional,
prospectivo, transversal y analítico bivariado de nivel relacional, enfoque
cuantitativo y diseño correlacional en una muestra de 135 mujeres atendidas
en la consulta en el programa de planificación familiar del Centro de Salud
Supte San Jorge, Leoncio Prado, Huánuco durante junio del año 2024. La
técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con 28
reactivos formulado a la muestra de estudio. Resultados: Se encontró
correlación significativa positiva entre el factor socio demográfico y el rechazo
al DIU en los reactivos: edad, grado de instrucción, estado civil y ocupación
al obtenerse un p_valor de 0,000 menor a 0.05 nivel de significancia. Se
encontró correlación significativa positiva entre los factores cultural e
información con el rechazo al DIU a nivel de todos los reactivos debido a que
el P_valor fue menor de 0.05. Se halló correlación significativa positiva entre
factores ginecológicos de no usuarias de DIU y el rechazo al método en
reactivos referidos a antecedentes de sangrado vaginal irregular y/o
manchado, dolor de cabeza intenso y continuo y presencia de flujo vaginal.
Conclusión. Existe correlación significativa positiva entre los factores
sociodemográficos, culturales, de información y ginecológicos.