Resumen:
Esta investigación que lleva por título “La eficacia de la notificación virtual
en la reducción de la carga procesal en la Primera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Leoncio Prado 2021”, está compuesta de cinco acápites: El
primer acápite se refiere a la descripción de la realidad problemática,
indicando, que el ministerio público a lo largo de los años ha venido utilizando
como una de sus herramientas para manejar la carga procesal, a las
notificaciones, que tiene como fin dar a conocer las disposiciones y
providencias a los sujetos procesales, conforme a lo señalado en la resolución
N° 3194-2014-MP-FN respecto al reglamento de notificaciones, citaciones y
comunicaciones, durante la pandemia del covid-19 el estado dictó medidas
drásticas que conllevó a un cambio del sistema de trabajo implementándose
la notificación virtual mediante la resolución fiscal N° 610 – 2020 – MP-FN,
que autorizó el uso de medios tecnológicos para llevar a cabo las diligencias
fiscales, lo que fue puesta en práctica dentro de la primera fiscalía provincial
penal corporativa de Leoncio Prado, a través de llamadas telefónicas, el
aplicativo WhatsApp y el correo electrónico, pero desconociendo su nivel de
eficacia. El segundo acápite, precisa los antecedentes relacionados con el
problema de investigación, que permite profundizar el conocimiento sobre el
problema de investigación, de modo tal que se definan las variables de
estudio, permitiendo formular la Hipótesis General: La notificación virtual tiene
un nivel alto de eficacia en la reducción de la carga procesal en la primera
fiscalía provincial penal corporativa de Leoncio prado. El tercer acápite
contiene el método de investigación, siendo de tipo básica, con enfoque
cuantitativo y cualitativo, nivel descriptivo - explicativo y diseño no
experimental, con una muestra de 20 carpetas fiscales tramitadas en la
primera antes indicada y en el período mencionado. El cuarto acápite presenta
los resultados de la investigación, correctamente procesada, contrastada y
sometida a probar las hipótesis. Y en el quinto acápite, contiene la discusión
de resultados, las conclusiones y las recomendaciones.