Resumen:
La presente investigación titulada “Factores asociados a las conductas
sexuales de riesgo de estudiantes del instituto superior tecnológico público
Marco-Jauja-Junín 2023” tuvo como objetivo, Determinar los factores
asociados a las conductas sexuales de riesgo de los estudiantes, Según la
intervención del investigador fue observacional, prospectivo, transversal,
Según variables de interés analítico planteará prueba de hipótesis y
establecerá asociación entre variables. Enfoque cuantitativo. El nivel del
estudio será correlacional, El diseño no experimental, relacional,
transaccional, prospectivo. La muestra conformada por 153 alumnos
matriculados en las cinco carreras técnicas del Instituto Superior Tecnológico
Público Marco, elegidos bajo criterios de inclusión y exclusión. Se uso como
instrumento el cuestionario, la cual fue elaborada por el autor y validada por
expertos. Los resultados se tienen que el 88 % solteros, el 10 % convivientes,
el 95 % católicos, el 75 % inicia su actividad sexual entre 15 a 18 años, el 97%
heterosexual, el 75 % utilizan métodos anticonceptivos, el 33 % utilizan la
píldora de emergencia, el 67 % tiene familia nuclear, el 94 % no presento
violencia familiar, el 75 % tiene entre 1 a 2 parejas sexuales, el 57 % si utiliza
preservativos en sus relaciones sexuales, el 17 % si presento aborto. Del
mismo modo el 53 % tiene conducta de riesgo alto y el 47 % tiene baja
conducta de riesgo sexual. Se concluye que los factores sociodemográficos,
comportamiento y familiares no están asociados estadísticamente con la
conducta sexual de riesgo de los estudiantes del Instituto Superior
Tecnológico Público Marco de Jauja en el año 2023, todos superan (p>0.05).