UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Caracterización de la arquitectura religiosa en el centro poblado de Pachabamba, Huánuco-Perú

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rosario Ramón, Ciza Zarvia es_ES
dc.contributor.author Perez Acosta, Neiky Medalith es_ES
dc.date.accessioned 2025-02-22T18:21:54Z
dc.date.available 2025-02-22T18:21:54Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5777
dc.description.abstract A lo largo de la historia de la arquitectura, los monumentos religiosos han destacado como el foco principal de interés sobre cualquier otro tipo de estructura. En la mayoría de las culturas, la atracción y la grandiosidad universal de la religión han convertido a las iglesias en un legado cultural más significativo y perdurable que cualquier otro patrimonio comunitario. Esto no solo resalta la riqueza cultural, sino que también ofrece una comprensión crucial de períodos históricos específicos y de la evolución sociocultural. Entendiendo la importancia que representa la arquitectura religiosa, es crucial profundizar en la “Caracterización de la arquitectura religiosa en el centro poblado de Pachabamba, Huánuco-Perú”, permitiendo caracterizar la arquitectura religiosa apreciada en diferentes épocas donde se ha experimentado una evolución notable a lo largo del tiempo. Desde la época incaica hasta la actualidad, se pueden observar influencias y estilos diversos. Especialmente destacable durante la época colonial, cuando la arquitectura religiosa en el centro poblado de Pachabamba estaba influenciada por el estilo español, con la construcción de iglesias y capillas caracterizadas por su estilo barroco y renacentista, construidas principalmente con piedra y adobe mediante técnicas tradicionales de construcción. La arquitectura religiosa no solo refleja la fe y las prácticas religiosas, sino que también ha influido en la historia del arte y la arquitectura a nivel mundial, dejando un legado duradero en la cultura y la sociedad. En el Centro Poblado de Pachabamba, la arquitectura religiosa se distingue por una variedad de estructuras que van desde una impresionante edificación colonial hasta modestas capillas tradicionales. Por ende, el objetivo de esta investigación es identificar la singularidad que caracteriza a la arquitectura religiosa en este centro poblado a través de la singularidad histórica y espacial. Para alcanzar este objetivo, se aplicaron metodologías que comprenden un estudio exhaustivo del objeto en cuestión, explorando estrategias que armonicen la preservación de la arquitectura religiosa con las demandas y necesidades actuales. En este sentido, se optó por una metodología cualitativa con un enfoque descriptivo, que se basa en el diseño narrativo biográfico de individuos, grupos o comunidades e imágenes satelitales del objeto de estudio, utilizando técnicas de observación y representación. En definitiva, la identificación de la singularidad Histórica y espacial, refleja la capacidad de adaptarse y resistir a lo largo de las épocas, con la integración armoniosa con el paisaje, utilización de técnicas tradicionales y materiales locales, demostrando una profunda conexión con la historia y el entorno natural del lugar, a partir de ello, se propone soluciones que incentiven en preservar su patrimonio y realzar su importancia cultural, a través de un circuito cultural religioso, proporcionando una comprensión integral de la arquitectura religiosa en la zona y valoración como parte de la herencia cultural de la comunidad. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Caracterización es_ES
dc.subject Arquitectura Religiosa es_ES
dc.subject Singularidad es_ES
dc.subject Patrimonio es_ES
dc.title Caracterización de la arquitectura religiosa en el centro poblado de Pachabamba, Huánuco-Perú es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Arquitecto es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería es_ES
thesis.degree.discipline Arquitectura es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4278-0426 es_ES
renati.advisor.dni 42806418
renati.author.dni 73757667
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 731018 es_ES
renati.juror Rios Chanca, Dany Smith es_ES
renati.juror Barzola Gómez, Renato Edu es_ES
renati.juror Jara Trujillo, Alberto Carlos es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Arquitectura
    Escuela académica profesional de Arquitectura

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas