Resumen:
El propósito de este estudio es determinar si es conveniente incluir en la
legislación civil la obligación de que los contratos de compraventa de bienes
inmuebles se realicen mediante escritura pública. Se busca identificar y
explicar las razones que respaldarían esta medida, tanto en términos de
protección del derecho de propiedad como en la prevención de posibles
fraudes. La población son 14,500 abogados habilitados del Colegio de
Abogados de Arequipa, la muestra estuvo conformada por 374 de ellos que
respondieron un cuestionario basado en sus conocimientos como medio de
medición. El método utilizado es una investigación aplicada en el enfoque
cuantitativo, diseño descriptivo- explicativo. Respecto al hallazgo, se
evidenció una correlación significativa entre las variables estudiadas.
Concluyendo que es importante la exigencia de la formalidad (elevar a
escritura pública) los contratos privados de compraventa, con la finalidad de
proteger la propiedad; además, para prevenir fraudes e inscribir la propiedad
en Sunarp, como objetivo final de sentar las bases. Para cambios futuros.