Resumen:
Objetivo. Relacionar los factores de riesgo con las infecciones urinarias
en gestantes en el Centro de Salud CLASS Jesús - Huánuco 2022. Método.
Se realizó un estudio transversal analítico de casos y controles, de carácter
retrospectivo y nivel relacional. La muestra incluyó a 100 gestantes, de las
cuales 52 fueron diagnosticadas con infección urinaria (casos), mientras que
48 no presentaron esta condición (controles). La técnica empleada fue el
análisis documental de historias clínicas Resultados. Los factores
demográficos como edad, nivel de instrucción, estado civil, ocupación,
procedencia e ingreso económico no mostraron una relación significativa con
la incidencia de infecciones urinarias (valores p > 0.05). Entre los factores
clínicos, se identificó una asociación significativa entre los antecedentes de
infecciones urinarias previas (p=0.000) y la ruptura prematura de membranas
(p=0.006) con la recurrencia de esta afección, mientras que la diabetes
gestacional no presentó relación significativa (p=0.935). En los factores
obstétricos evaluados (controles prenatales, paridad, edad gestacional,
número de parejas sexuales y culminación del embarazo anterior), tampoco
se evidenció relación significativa con las infecciones urinarias (valores p >
0.05). Por último, en los factores nutricionales, la anemia presentó una
asociación estadísticamente significativa con las infecciones urinarias
(p=0.019), mientras que el índice de masa corporal no evidenció relación
alguna (p=0.986) Conclusiones. Se concluye que los antecedentes de
infecciones urinarias, la ruptura prematura de membranas y la anemia son
factores asociados a la incidencia de infecciones urinarias en gestantes.