Resumen:
En esta investigación se analizó la Ley 30407 y su eficacia en la
protección al maltrato a los animales domésticos en el distrito de Huánuco,
2021; para lo cual se realizó un análisis documental de las disposiciones
emitidas y de las denuncias instauradas, también se realizó una entrevista a
los funcionarios que velan por el cumplimiento de la presente ley. La
investigación consta de las siguientes partes: Capítulo I, que es el
planteamiento del problema; en él se abordaron los siguientes temas:
descripción del tema, formulación del problema general y de los problemas
particulares, objetivos, fundamentación, límites y factibilidad. En el segundo
capítulo, "el marco teórico", se trataron temas como el contexto, los
fundamentos teóricos, las definiciones conceptuales, la hipótesis de estudio,
las variables y la operacionalización de las variables. El marco metodológico
se tratará en el capítulo III. En él se incluirán el tipo de estudio, la población y
la muestra, las metodologías de recopilación de datos y las herramientas. Las
conclusiones se analizan en el Capítulo IV, que incluye el tratamiento de los
datos, la comparación de las hipótesis y la comprobación de las mismas. La
discusión de los resultados se aborda en el Capítulo V, que incluye la
comparación y el contraste de los resultados del estudio con la formulación de
algunas conclusiones y sugerencias. La investigación tuvo por finalidad
determinar la efectividad de la Ley N° 30407 para proteger del maltrato a los
animales domésticos, toda vez que, al ser seres sintientes, merecen ser
respetados. Como resultado de ello, se reveló que el grado de eficacia de la
Ley Nº 30407 en la protección contra el maltrato de animales domésticos en
el distrito de Huánuco era pobre, concluyendo que el Estado peruano debe
asumir las responsabilidades conferidas en la presente ley a fin de que se
genere disposiciones que protejan a los animales de nuevas formas de actos
de crueldad. Con respecto a las denuncias consideramos necesario asignar
una tipificación al delito de abandono y actos de crueldad teniendo con bien
jurídico a tutelar la vida y la salud de los animales domésticos y no el bien
patrimonial de los propietarios, toda vez que en ocasiones son los sujetos
activos del delito.