Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Narro Jara, Luis Fernando | es_ES |
dc.contributor.author | Rivera Mejia, Antonny Ketwyn | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:49:36Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:49:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5806 | |
dc.description.abstract | La motivación principal de esta tesis se basa en realizar una comparación detallada del desempeño de la mano de obra efectiva en comparación con los estándares habituales fijados en el expediente técnico, centrándose especialmente en partidas incidentes que involucren un mayor porcentaje de mano de obra. Para llevar a cabo este análisis, se seleccionó como caso de estudio el proyecto de saneamiento básico en la provincia de Ambo. Este estudio se organiza en cinco apartados. En el capítulo inicial, titulado Problema de Investigación, se describió y formulo los problemas de la investigación, se estableció los objetivos y se justificó la necesidad de abordar la falta de datos sobre el rendimiento real de la mano de obra en el ámbito de la construcción en la ciudad de Ambo. En el segundo capítulo, titulado Marco Teórico, se revisaron los antecedentes a escala internacional, nacional y local que sirvieron como base para el desarrollo de la tesis. Además, se exploró las bases teóricas relacionadas con diversas teorías que dan forma al estudio y se vinculan con el proyecto propuesto. El tercer capítulo Metodología de la Investigación, detalla el tipo de enfoque cuantitativo empleado, con un nivel correlacional. Este enfoque tuvo como objetivo evaluar las relaciones entre dos o más variables y se caracteriza por un diseño metodológico no experimental. El cuarto capítulo Resultados, presenta los descubrimientos vinculados con el desempeño de la mano de obra real, además de la evaluación de las hipótesis planteadas para establecer su validez en el marco de la investigación. El quinto capítulo Discusión de Resultados, Se evaluó si los resultados alcanzados satisfacen los objetivos propuestos y el objetivo principal de la investigación. Se concluyó que los rendimientos reales observados no se ajustan a los estándares habituales fijados en el expediente técnico. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | rendimiento | es_ES |
dc.subject | mano de obra | es_ES |
dc.subject | factores de afectación | es_ES |
dc.subject | partidas incidentes | es_ES |
dc.title | Análisis comparativo del rendimiento de mano de obra real con respecto al típico establecido en el expediente técnico en partidas incidentes que contienen mayor porcentaje de mano de obra para el proyecto de saneamiento básico de Ambo en la provincia de Ambo 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003- 4008-7633 | es_ES |
renati.advisor.dni | 18206328 | |
renati.author.dni | 70786967 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Tuanama Lavi, Jose Wicley | es_ES |
renati.juror | Trujillo Ariza, Yelen Lisseth | es_ES |
renati.juror | Cecilio Reyes, Fatima Rosaria | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |