Resumen:
La presente investigación estuvo dirigida a tener como objetivo principal
identificar cuáles son las implicancias de la pericia psicológica en los delitos
de violación sexual en el distrito fiscal de Huánuco, 2020-2022.
Para conseguir los objetivos planteados, se empleó una metodología de
tipo básica, nivel correlacional, de enfoque mixto, diseño no experimental y
corte transversal, la muestra estuvo conformada por 20 abogados, 12
asistentes en función fiscal, 3 peritos especialistas y 10 pronunciamientos
psicológicos por delitos de violación sexual; para la recopilación de datos se
utilizó la técnica de la encuesta y análisis documental; de instrumento el
cuestionario y matriz de análisis de casos, los cuales fueron presentados en
tablas y figuras.
Concluyendo que la pericia psicológica ha demostrado ser un
componente crucial en la determinación del nivel de daño emocional en
cuanto a las personas afectadas de violación sexual, a través de evaluaciones
detalladas y técnicas especializadas, los peritos han podido identificar y
cuantificar los impactos emocionales y psicológicos sufridos por las víctimas,
proporcionando pruebas fundamentales para los procesos judiciales.