Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Morales Aquino, Milton Edwin | es_ES |
dc.contributor.author | Riquelme Loyola, Josue Geser | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:49:37Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:49:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5812 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la eficacia de la biomasa de origen agrícola como adsorbente de colorantes en aguas residuales contaminadas por colorantes en Huánuco, 2024. Metodología: Se realizaron experimentos utilizando diferentes concentraciones de aguas residuales contaminadas con colorantes: azul de metileno y eosina, en porcentajes que varían del 2.5% al 10%. La biomasa de origen agrícola se aplicó para adsorber estos colorantes. Los niveles de colorante se midieron antes y después de la aplicación de la biomasa para evaluar su eficacia. Además, se analizaron parámetros químicos del agua residual, tales como la conductividad, el pH y los sólidos suspendidos totales (SST), antes y después del tratamiento. Se utilizó el estadístico t-Student para determinar la significancia de las diferencias observadas. Resultados: Los resultados mostraron una reducción significativa en los niveles de colorantes después de la aplicación de la biomasa. Para el azul de metileno, la concentración disminuyó desde 1,900 ppm a 0,003 ppm en el 2.5% de concentración inicial, y desde 11,000 ppm a 0,010 ppm en el 10% de concentración inicial. Para la eosina, los niveles bajaron de 1,900 ppm a 0,009 ppm en el 2.5% y de 11,000 ppm a 0,050 ppm en el 10%. Los parámetros químicos también mostraron cambios significativos: la conductividad aumentó, el pH disminuyó y los SST aumentaron después del tratamiento. Los resultados del t-Student indicaron significancia estadística en los cambios observados en la conductividad, el pH y los SST. Conclusiones: La biomasa de origen agrícola demostró ser un adsorbente eficaz para la eliminación de colorantes en aguas residuales. La capacidad de adsorción para el azul de metileno y la eosina fue notablemente alta, con reducciones significativas en las concentraciones de ambos colorantes. El tratamiento con biomasa también afectó los parámetros químicos del agua residual, aumentando la conductividad y los SST, y reduciendo el pH. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Eficacia | es_ES |
dc.subject | biomasa | es_ES |
dc.subject | agrícola | es_ES |
dc.subject | colorantes | es_ES |
dc.title | Eficacia de la biomasa de origen agrícola como adsorbente de colorantes de aguas residuales contaminadas por colorantes, Huánuco – 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2250-3288 | es_ES |
renati.advisor.dni | 44342697 | |
renati.author.dni | 44858770 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521159 | es_ES |
renati.juror | Bonifacio Munguía, Jonathan Oscar | es_ES |
renati.juror | Cámara Llanos, Frank Erick | es_ES |
renati.juror | Vásquez Baca, Yasser | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |