Resumen:
Objetivo. Determinar la relación entre conocimiento y actitud hacía la
prevención de la obesidad en chóferes de colectivos de la ruta Huánuco -
Esperanza. Métodos. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo analítico, diseño
relacional efectuado en 110 chóferes evaluados con un cuestionario y una
escala de actitud sobre prevención de obesidad; aplicando el Chi Cuadrado
en el contraste de hipótesis con una p<0.05 y aplicándose los principios
bioéticos. Resultados. En el conocimiento preventivo sobre la obesidad,
69,1% de chóferes encuestados tuvieron conocimiento bueno y 30,9%
conocimiento deficiente; en las dimensiones, 73,6% mostró conocimiento
bueno sobre alimentación saludable, 71,8% tuvo conocimiento bueno sobre
actividad física y 67,3% presentó conocimiento bueno sobre control de hábitos
nocivos; en la actitud hacía la prevención de la obesidad, 67,3% mostraron
actitud positiva y 32,3% tuvieron actitud negativa. En el componente
inferencial, se halló relación entre el conocimiento y la actitud hacía
prevención de la obesidad en los chóferes evaluados con una significancia p
= 0,000; identificándose también que existe asociación significativa entre el
conocimiento sobre la alimentación saludable (p = 0,000), actividad física
(0,000) control de hábitos nocivos (p = 0,002) y la actitud hacía la prevención
de la obesidad en los chóferes encuestados. Conclusión. El conocimiento se
relacionó con la actitud hacía la prevención de la obesidad en los chóferes de
colectivos de la ruta Huánuco – Esperanza.