Resumen:
El presente trabajo de investigación se orientó a determinar en qué
medida las diligencias en sede policial y fiscal realizadas con pruebas
preconstituidas vulneran el derecho a la defensa de los investigados por los
delitos de receptación. El tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque
mixto, tuvo un nivel descriptivo explicativo. La muestra para el desarrollo del
presente trabajo estuvo conformada por 4 Jueces penales, 16 Fiscales
penales, 130 abogados. La técnica e instrumentos para la recolección de
datos empleados fue la encuesta estructurada en la escala de Likert. Se
concluyó que las pruebas preconstituidas impiden que la defensa cuestione o
refute eficazmente los elementos presentados en el juicio, lo que pone a los
acusados en una posición claramente desfavorable. De acuerdo con los datos,
el coeficiente de calificación entre las pruebas preconstituidas y la violación
del derecho a la defensa fue 0.521 con un nivel de significancia de 0.000,
indicando una relación moderada y estadísticamente significativa.