Resumen:
Dicha investigación tiene el objetivo principal de determinar la relación
entre el movimiento de masa y el nivel de riesgo en el asentamiento humano
Vista Alegre Comité N°02, el cálculo de riesgos locales en caso de un posible
desastre natural.
La metodología de estudio utilizada es de tipo básico, con un nivel
correlacional, enfoque cuantitativo y un diseño de corte transversal no
experimental.
En el Capítulo IV muestra las tres dimensiones las cuales son: La
dimensión social que es la dimensión que mayor predomina para estimar la
vulnerabilidad; se concluye que la fragilidad social es una de las más críticas,
porque está conformada por el tipo de enfermedad, discapacidad, servicios
básicos y tipo de combustible. La dimensión económica, donde predomina
tanto la fragilidad y resiliencia. Mientras que, en la dimensión ambiental,
predomina la fragilidad; ya que la distancia entre las viviendas y la cárcava
determina en gran medida la vulnerabilidad.
Una vez analizado las matrices se determinó el nivel de riesgo por
movimiento de masa mediante los planos de riesgo, vulnerabilidad y peligro
con las muestras realizadas usando como instrumentos, registros, encuestas,
análisis de documentos y la representación mediante el programa (ARCGIS).
Una vez obtenido los resultados se desarrollan planes de prevención para
hacer frente a desastres naturales y proponer soluciones identificando áreas
que están en riesgo.