Resumen:
Objetivo: Se propuso un modelo ecoturístico sostenible para mitigar los
impactos negativos del turismo en la Catarata las Golondrinas, Caserío Rio
Tigre – Huánuco, 2023. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio
cuantitativo, de tipo básico; de nivel explicativo y diseño transversal y
bioclimático. Se evaluó la percepción de 192 pobladores sobre el impacto
turístico. Se aplicó el Análisis Arquitectónico y un cuestionario de percepción
de los impactos turísticos. Resultados: Los hallazgos evidenciaron la
viabilidad de un modelo ecoturístico que redujera los impactos negativos del
turismo tradicional, promoviendo en todo momento una respuesta sostenible
y ecológica, permitiendo una integración armoniosa con la naturaleza y
mejorando la calidad de vida de los habitantes del Caserío Río Tigre. Además,
el modelo ecoturístico con una estrategia de desarrollo alternativo consideró
el uso de recursos endógenos de la localidad, la implementación de espacios
funcionales adaptados al entorno y la incorporación de elementos locales
convertidos en esculturas arquitectónicas. También se propusieron rutas
naturales y espacios innovadores para la recreación pasiva, facilitando la
atracción de turistas interesados en opciones ecoturísticas sostenibles. Por
otro lado, se determinó que el 63,5% de los pobladores percibía el turismo
como positivo, mientras que el 36,5% lo considero negativo. Conclusión: El
modelo ecoturístico sostenible planteado permitió reducir los impactos
negativos del turismo en la Catarata las Golondrinas, promoviendo una
integración responsable con el entorno.