Resumen:
La investigación tuvo como objetivo general determinar la descarga
procesal al aplicar la justicia comunal en el delito de usurpación en las fiscalías
provinciales penales corporativas de Lauricocha, analizando las
investigaciones de los años 2019, 2020 y 2021, cuya hipótesis fue
comprobada al determinarse una significante descarga procesal al aplicar la
justicia comunal.
El tipo de investigación utilizada fue la aplicada, utilizando en las
investigación de usurpación de los años 2019, 2020 y 2021 un test de
cumplimiento de los requisitos determinados en el acuerdo plenario N.° 1-
2009/CJ-116 para la aplicación de la justicia comunal, para luego determinar
la descarga procesal que generaría, el nivel de investigación fue descriptivo –
explicativo y el diseño el correlacional; pues se determinó la relación entre la
aplicación de la justicia comunal y la descarga procesal en el delito de
usurpación, la población estuvo conformada por 56 carpetas fiscales cuyos
datos fueron recopilados a través de la ficha de análisis de expediente, así
como por 8 operadores del ministerio público conformado por 4 fiscales y 4
asistentes de función fiscal a quienes se le realizo un cuestionario.
Los resultados obtenidos muestran que un alto porcentaje de las
investigaciones presentadas en los años 2019, 2020 y 2021 cumplen con los
parámetros demarcados en el acuerdo plenario N.° 1-2009/CJ-116, y por lo
tanto debió aplicarse la justicia comunal, generándose una descarga procesal
significativa en estos procesos de usurpación por cuanto estos se hubiesen
visto reducidos en un 70%, conforme se tiene de los resultados obtenidos,
razón por la cual en base a los resultados obtenidos se recomienda que se
realice un análisis de procedencia dentro de las actuaciones de investigación
preliminar en el delito de usurpación para determinar si corresponde la
aplicación de la justicia comunal o la justicia ordinaria.