Resumen:
El estudio denominado Eficiencia de desechos agrícolas
biofuncionalizados: paja de trigo y cáscara de maíz para el manejo del agua
residual del lavadero de vehículos, Huánuco - 2024, buscó evaluar la eficacia
de la biomasa, en particular las pajas de trigos y las cáscaras de maíz, en las
eliminaciones de contaminantes en el agua residual del lavadero de vehículos.
Metodología se empleó una técnica innovadora donde la biomasa fue
sometida a metamorfosis biofuncionales para potenciar su habilidad de
adsorción. Se analizaron las características físicas, químicas y orgánicas de
las aguas residuales antes y después de ser tratadas con diversas formas de
biomasa. Se realizaron experimentos tanto individuales como en conjunto con
las pajas de trigos y la piel de maíz para evaluarse sus efectividades en la
erradicación de contaminantes. Los hallazgos revelan que los materiales
desplegaron una asombrosa destreza para absorber sustancias. La paja de
trigo brilló con luz propia al reducir la turbidez, también la cáscara de maices
brilla con luz propia al eliminar un metal pesado. En cuanto a los componentes
orgánico, ambos materiales contribuyeron a reducir la Demanda Química de
Oxígeno (DQO) y la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), siendo la paja
de trigo un poco más eficaz en este sentido. Resulta que la mezcla de pajas
de trigos y cáscaras de maíz biofuncionalizada se rigen como una opción
factible y eficaz para el manejo del agua residual en los lavaderos
automovilísticos. La combinación de estas biomasas potencia la eliminación
de residuos y eleva la pureza del agua tratada.