Resumen:
La investigación que se desarrolló sobre Contaminación ambiental y los
efectos en la salud en la población de la Zona Cero Amarilis-Huánuco 2024,
tuvo como propósito determinar la relación existente entre la contaminación
ambiental y sus efectos sobre la salud. Siendo los resultados que se
obtuvieron los siguientes: Datos generales el mayor porcentaje de
participantes del estudio de edades entre los 25 a los 29 años el 44%, el 59%
sexo femenino, el nivel secundario el 58%. Dimensión contaminación del
agua: El 70% no cuenta con agua potable, el 78% no cuenta con instalaciones
de desagüe, el 88% presentaban de forma frecuente problemas
gastrointestinales. Dimensión contaminación del suelo: el 71% la basura no
era recogida diariamente, un 80% que si existían roedores en la zona donde
vivían, el 98% que si existía la presencia de mosquitos y otros insectos en la
zona donde viven, el 49% dijo que no era limpia, el 87% existe la presencia
de manera frecuente enfermedades de la piel en la zona donde viven, el 76%
si había vehículos muy antiguos que emanaban mucho humo. Dimensión
contaminación del aire: el 84% si había muchos desechos en las calles, el
51% había muy abundante polvo, un 47% era muy frecuente la presencia de
las enfermedades respiratorias, el 84% piensan que las enfermedades
respiratorias son causadas por los altos niveles de contaminación del aire, un
55% si había ruidos fuertes siempre, el 77% no cree que exista política para
el cuidado del medio ambiente.