Resumen:
Objetivo: Determinar los factores asociados al conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en mujeres que acuden a planificación familiar en el Centro de Salud Potracancha, Huánuco, 2024. Metodología: Estudio observacional, prospectivo, transversal, con diseño correlacional. La población estuvo compuesta por 239 mujeres, seleccionándose una muestra de 148 participantes. Se utilizó un cuestionario estructurado que incluyó factores demográficos, gineco-obstétricos y nutricionales, así como una escala de medición del conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino. Resultados: Los resultados mostraron que el 91.9% de las mujeres encuestadas presentaron un nivel medio de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino. Se encontró una asociación significativa entre algunos factores demográficos, como la edad (p=0.009), el grado de instrucción (p=0.022) y la ocupación (p=0.016), con el nivel de conocimiento. Asimismo, se observó una asociación significativa con el factor gineco-obstétrico de la paridad (p=0.041). Sin embargo, no se halló relación significativa con los factores nutricionales, como el consumo de tabaco, el IMC y el consumo saludable de alimentos (p>0.05). Conclusión: Se identificó una asociación significativa entre ciertos factores demográficos y gineco-obstétricos con el nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino en las mujeres que acuden a planificación familiar en el Centro de Salud Potracancha, Huánuco. Los factores nutricionales no mostraron asociación relevante.