Resumen:
Esta investigación denominada “Factores del alto índice de
adolescentes infractores a la ley penal y las estrategias de prevención
en la ciudad de Iquitos- año 2022”, se desarrolló con el objeto principal de
explicar si la disfunción familiar, el entorno social del adolescente, la situación
económica, la educación, son los factores por los cuales se acrecienta el
indicador de los hechos criminales por parte de los adolescentes en la ciudad
de Iquitos.
De tipo aplicada, ya que busca medir el elevado número de jóvenes que
infringen la ley a la ley penal en Iquitos. El enfoque fue mixto porque se aplicó
la estadística e información para demostrar la hipótesis; de nivel descriptivo y
explicativo, porque se observó y describió a qué se debe el alto índice de
infractores, y explicando la manera de solucionar este problema que tanto
perjuicio trae a la población iquiteña, también se extiende a lo largo y ancho
del Perú, y por qué no decirlo, en toda América Latina.
La población se obtuvo de la información estadística proporcionada por
el jefe de la Macro Región Policial de Loreto, y mediante una fórmula se obtuvo
como muestra 60 adolescentes quienes resolvieron un cuestionario, a fin de
recopilar la información necesaria.
La idea central: la disfunción familiar, el entorno social sobre todo la
frecuencia con los amigos del barrio, la situación económica por carecer de
medios para subsistir, educativo ya que muchos no culminaron sus estudios
por diferentes motivos, son los factores del alto índice de los jóvenes que han
cometido infracciones en la ciudad de Iquitos. La conclusión final es que los
factores del alto índice de adolescentes infractores en la ciudad de Iquitos se
deben a aspectos socioeconómicos y la falta de supervisión parental,
observándose un notable incremento en el índice de infractores en 2022, con
una diferencia significativa en comparación con años anteriores.