Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Jacha Rojas, Johnny Prudencio | es_ES |
dc.contributor.author | Díaz Silva, Deivy | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T16:01:19Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T16:01:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5902 | |
dc.description.abstract | En esta investigación, se analizó cómo la simulación hidrológica combinada con sistemas de información geográfica (SIG) contribuyó a la identificación precisa y eficiente de zonas vulnerables a inundaciones en el distrito de Churubamba, provincia de Huánuco. Para ello, se establecieron parámetros hidrológicos de la cuenca mediante SIG, determinando que esta abarca un área de 213 km², con una pendiente media del 45.02% y una altitud promedio de 3515 m.s.n.m. Estos parámetros permitieron comprender las características físicas de la cuenca y reconocer las áreas expuestas a inundación. Se realizó un análisis detallado de la información pluviométrica, aplicando la metodología de isoyetas y utilizando estaciones seleccionadas, lo cual permitió calcular las intensidades máximas de precipitación para los periodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 25, 50, 100 y 500 años, con valores que variaron entre 12.86 mm y 19.27 mm. Estos datos fueron clave para estimar el caudal asociado a cada periodo de retorno, alcanzando tirantes de hasta 6.50 m en eventos extremos. A través del desarrollo de un mapa de riesgos, se identificaron y delimitaron las áreas vulnerables a inundaciones, encontrándose que ambas márgenes del río presentan alta susceptibilidad ante el incremento de los caudales, afectando hasta 80 m desde el margen. Estos resultados subrayaron la necesidad de implementar medidas de gestión de riesgos y planificación adecuada para proteger a las comunidades ubicadas en áreas críticas. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | cuenca | es_ES |
dc.subject | precipitación | es_ES |
dc.subject | ciclo hidrológico | es_ES |
dc.subject | análisis de riesgo | es_ES |
dc.title | Simulación hidrológica con sistemas de información geográfica para identificar las zonas vulnerables de inundación en el distrito del Churubamba provincia de Huánuco, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7920-1304 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40895876 | |
renati.author.dni | 72505421 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Trujillo Ariza, Yelen Lisseth | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Ponce, Charly Fernando | es_ES |
renati.juror | Arteaga Espinoza, Ingrid Delia Dignarda | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |