Resumen:
El trabajo titulado Factores asociados a las barreras que imposibilitan el
acceso al servicio de planificación familiar en mujeres que acuden al Centro
de Salud Huácar 2024 tuvo como objetivo determinar los Factores asociados
que imposibilitan el acceso al servicio de planificación familiar, una vez
concluido el trabajo, se determinó Factores asociados: las edades, estado
civil, grado de instrucción, ocupación. inició sus relaciones sexuales,
embarazos anteriores, no usó ningún método anticonceptivo,
desconocimiento de métodos anticonceptivos existentes, gratuidad de los
métodos anticonceptivos que se ofertan, uso correcto de los métodos
anticonceptivos, vergüenza al solicitar algún método anticonceptivo,
machismo en su pareja, negativa de la pareja al uso de método anticonceptivo,
mala experiencia de amigas o familiares en el uso del método anticonceptivo,
mala experiencia de las amigas o familiares, mala comunicación familiar.
creencias y miedos respecto a los efectos secundarios de los métodos
anticonceptivos, religión, temas sobre salud sexual y reproductiva en los
colegios, asistencia a algún servicio de planificación familiar, dificultad
geográfica para el acceso, horario de atención, procesos son engorrosos en
los servicios de planificación familiar, falta de métodos anticonceptivos, faltan
ambientes diferenciados para la atención de los adolescentes personal de
salud es poco cordial, incomprensivo y juzgan, personal no capacitado, el
personal intentó imponerle el uso de un determinado método anticonceptivo,
faltaba privacidad en la atención, encargados de la atención eran diferentes
en cada atención que requerían.