Resumen:
Objetivo. Determinar la relación entre la percepción y actitud sobre su
formación en investigación en estudiantes de Enfermería. Métodos. Estudio
cuantitativo, analítico con diseño correlacional; efectuado en 195 alumnos de
Enfermería seleccionados por muestreo aleatorio por estratos y evaluados
con un cuestionario y dos escalas validadas cualitativa y cuantitativamente;
las hipótesis se contrastaron con el Chi Cuadrado de Independencia,
aplicándose criterios éticos. Resultados. En general, 51,8% de estudiantes
encuestados mostraron percepción desfavorable y 48,2% tuvieron percepción
favorable de su formación en investigación; asimismo, 52,3% mostraron
percepción favorable en la dimensión teórica - práctica; 53,3% tuvieron
percepción desfavorable en la infraestructura y logística, 54,4% presentaron
percepción desfavorable en el área de cultura. Además, 55,9% mostraron
actitud negativa y 44,1% actitud positiva sobre su formación en investigación.
Inferencialmente, la percepción se relacionó con la actitud sobre su formación
en investigación en alumnos de Enfermería con una p = 0,000; y también se
encontró relación entre la percepción sobre la formación investigativa en las
áreas teórica – práctica (p = 0,000); infraestructura y logística (p = 0,002) y
cultura (p = 0,000) con la actitud hacía este proceso en los estudiantes
encuestados. Conclusión. La percepción se relacionó significativamente con
la actitud sobre su formación en investigación en los alumnos de Enfermería
encuestados.