Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gamez Penadillo, Joel | es_ES |
dc.contributor.author | Espinoza Chahua, Yolber | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T16:01:22Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T16:01:22Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5910 | |
dc.description.abstract | La investigación "Comparación de la eficiencia de la semilla de tara (Caesalpinia spinosa) y del sulfato de aluminio como coagulante en el tratamiento del agua para consumo humano en el centro poblado San Sebastián de Quera, Huánuco - 2024" tuvo como objetivo determinar la eficiencia de la semilla de tara y del sulfato de aluminio como coagulante, en el tratamiento del agua para consumo humano del centro poblado mencionado. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con un diseño de tipo experimental y alcance explicativo, utilizando el ensayo de jarras para reproducir los procesos de coagulación y floculación, con concentraciones de solución de trabajo al 0.5%, 0.8% y 1%. Se recolectaron 15 litros de muestras de agua de la captación del sistema de agua potable de San Sebastián de Quera, realizando mediciones de los parámetros fisicoquímicos de turbidez, color, pH y sólidos totales disueltos (TDS) antes y después del tratamiento de cada coagulante. Los resultados mostraron que el sulfato de aluminio, a una concentración de 1% con una dosis de 25 mg/L, fue significativamente más eficiente, logrando una remoción del 95.16% de turbidez, reduciéndola de 25.8 a 1.25 NTU. En comparación, la semilla de tara, a una concentración de 1% con una dosis de 30 mg/L, alcanzó un 30.16% de remoción, reduciendo la turbidez de 25.8 a 18.02 NTU. Con respecto a la remoción del color, el sulfato de aluminio evidenció una mayor efectividad, alcanzando un 39.39% frente al 5.30% de la semilla de tara. En cuanto a los TDS, el sulfato de aluminio alcanzó una remoción del 20.62%, mientras que la semilla de tara alcanzó un 5.77%. El pH permaneció estable en ambos casos, con valores de 7.57 y 7.59 después del tratamiento con semilla de tara y sulfato de aluminio, respectivamente. En conclusión, el sulfato de aluminio demostró ser más efectivo que la semilla de tara en la reducción de turbidez, color y TDS. Aunque la semilla de tara es una alternativa natural y menos tóxica, el sulfato de aluminio demostró una mayor eficacia en el tratamiento del agua destinada al consumo humano en San Sebastián de Quera. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Semilla de tara | es_ES |
dc.subject | sulfato de aluminio | es_ES |
dc.subject | coagulante | es_ES |
dc.subject | turbidez | es_ES |
dc.title | Comparación de la eficiencia de la semilla de tara (Caesalpinia spinosa) y del sulfato de aluminio como coagulante, en el tratamiento del agua para consumo humano del centro poblado San Sebastián de Quera, Huánuco 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4228-565X | es_ES |
renati.advisor.dni | 23018222 | |
renati.author.dni | 74161684 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521159 | es_ES |
renati.juror | Tarazona Mirabal, Herman Atilio | es_ES |
renati.juror | Camara Llanos, Frank Erick | es_ES |
renati.juror | Morales Aquino, Milton Edwin | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |