Resumen:
El presente trabajo de investigación se hizo con el objetivo de Determinar
la asociación entre la anemia gestacional con las complicaciones obstétricas
y neonatales en las gestantes atendidas en el Hospital de Tingo María –
Huánuco, 2019. Para este estudio se trabajó con una muestra de 71
gestantes; para lo cual, se tuvo en cuenta el tipo de estudio observacional –
relacional; instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario de
preguntas. conclusiones: el (47%) fue en el grupo joven; el (68%) eran
convivientes; un (51%) tuvo grado de escolaridad secundaria; según la edad
gestacional el (60%) se encontraban entre las 25 a 42 semanas. el (73%)
tuvieron anemia leve, un (23%) tuvo anemia moderada y un (4%) anemia
severa. el (42%) presento rotura prematura de membranas, un (45%) presento
parto prematuro, el (30%) presento hipertensión arterial, un (11%) atonía
uterina y el (10%) hemorragia durante el alumbramiento. el (31%) presento
retardo de crecimiento intrauterina, un (18%) presento bajo peso al nacer, el
(3%) muerte fetal, el (11%) infección neonatal. prueba de hipótesis se obtuvo
para complicaciones obstétricas y neonatales: La rotura prematura de
membranas tuvo un valor chi cuadrado 4,741 y un valor p=0,047 (p<0,05). y
el diagnóstico de retardo de crecimiento intrauterino obtuvo un valor Chi
cuadrado 4,621 y un valor p=0,032 (p<0,05). Por lo que existe asociación
considerable a la anemia en gestantes para ambos tipos de complicaciones.