Resumen:
Las construcciones de estructuras con bambú generalmente se realizan
sin un especialista estructural por lo que en la mayoría de los casos estos no
cumplen con las solicitaciones de la norma E030, en la ciudad de Huánuco se
observa la ausencia del estudio de este tipo de estructuras por ello se plantea
en esta tesis realizar el análisis sismorresistente empleando y usados
componentes de bambú con el fin de potenciar la integridad estructural de un
edificio.
Para realizar la presente tesis, primeramente se tuvo que realizar el
reconocimiento del lugar para conocer los parámetros sísmicos donde se
ubicara el proyecto, con ello se llevó a cabo una estimación preliminar del
tamaño de los elementos de la estructura de bambú, con la intención de luego
introducir estos valores al software SAP2000, realizado el modelamiento de la
estructura se realizara el análisis estructural con dos casos de análisis, tanto
para la carga de sismo como de viento, en donde se obtuvo como resultado
se observó un cambio notable en la deformación inelástica debido a un
terremoto, con un promedio del 12.12% en la dirección "x" y un 76.63% en la
dirección "y", en comparación con la deformación inelástica causada por el
viento.
Se llega a la conclusión de que llevar a cabo un análisis sísmico
utilizando componentes de bambú puede mejorar la resistencia estructural de
un edificio, ya que vemos que la mayor deriva se encuentra empleando la
carga de viento entonces se diseñara con dicha carga.