Resumen:
Objetivo. Describir las características de las gestantes con hemorragias
del tercer trimestre atendidas en el Centro de Salud Aguaytía Padre Abad -
Ucayali, 2023. Método. Estudio observacional, transversal y retrospectivo,
con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Se trabajó con una muestra de 90
gestantes seleccionadas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple.
La recolección de datos se realizó mediante una ficha estructurada.
Resultados. El análisis de las características demográficas de las gestantes
con hemorragias del tercer trimestre reveló que el 40.0% (36 casos) de las
gestantes tenía entre 18 y 25 años. La mayoría (78.9%, 71 casos) provenía
de zonas urbanas, el 46.7% (42 casos) eran amas de casa y el 53.3% (48
casos) vivían en convivencia. El 40.0% (36 casos) solo había completado la
educación secundaria. Obstétricamente, el 100.0% se encontraba en el tercer
trimestre de gestación. Un 36.7% (33 casos) recibió entre 6 y 8 controles
prenatales, mientras que el 41.1% (37 casos) eran nulíparas. Además, el
53.3% (48 casos) presentó anemia leve (hemoglobina entre 10.0 y 10.9 mg/dl)
y el 41.1% (37 casos) tenía un IMC normal (18.5 a 24.9). Conclusiones. La
mayoría de las gestantes con hemorragias del tercer trimestre eran jóvenes,
urbanas y con bajo nivel educativo. A pesar de recibir controles prenatales,
predominó la anemia leve y un IMC normal. Estos hallazgos resaltan la
importancia de un seguimiento prenatal oportuno para reducir complicaciones
maternas.