Resumen:
Objetivo: Evaluar la efectividad de masticar malus doméstica en la
eliminación de la placa bacteriana dental en alumnos de la Universidad de
Huánuco 2023. Metodología: Se realizó un estudio aplicado, prospectivo y
con un diseño cuasi-experimental. La muestra consistió en 60 alumnos, y se
empleó una ficha de observación como instrumento de recolección de datos.
Resultados: El 90,6% de los estudiantes presentó un índice de placa
bacteriana normal, mientras que el 9,4% presentó un índice de placa
bacteriana mala. En el 100% de los casos se observó un indicador de placa
bacteriana regular después de cinco minutos de masticar malus doméstica.
Después de diez minutos, el 37,5% mantuvo un índice regular y el 62,5% tuvo
un índice bueno. Después de masticar malus doméstica, se encontró un índice
de placa bacteriana bueno en el 45,3% de los estudiantes de 18 a 21 años y
regular en el 34,4%. Por el contrario, el sexo masculino mostró mayor eficacia
en la reducción de la placa bacteriana, con un indicador bueno en el 34,4% y
regular en el 23,4%. Conclusión: Se constató una disminución notable en la
placa bacteriana después de masticar malus doméstica en alumnos de la
Universidad de Huánuco en 2023. Este hallazgo se sustenta en un valor de p
de 0.001, que es inferior al umbral de p < 0.05, corroborado mediante la
prueba de Shapiro-Wilcoxon.