Resumen:
Objetivo: Determinar la influencia de la leche materna en el incremento
de peso en el recién nacido del Hospital Tingo María 2024. Método: Estudio
de tipo observacional, prospectivo, analítico y transversal. La muestra de 180
madres puérperas con sus recién nacidos de selección no probabilística,
utilizando la técnica del cuestionario, para el análisis de datos se utilizó Rho
de Spearman. Resultados: Respecto a la edad materna de 18 a 21 años
participaron mayoritariamente, siendo el nivel de estudio la categoría
secundaria con 43%, en ocupación con 26% fueron estudiantes, y 39% en
categoría de solteras. Asimismo, el conocimiento de la madre resultó 72%
brindan importancia a la leche materna, opinaron el 71% la leche materna
favorece la eliminación de gases, contribuyendo positivamente en la ganancia
de peso en el recién nacido; en tanto, la dimensión práctica la técnica de
lactancia 70% de aplicabilidad, 71% identifican rápidamente los beneficios de
leche materna y 73% promueven el horario de lactancia, encontrando valores
de Rho= -0.238 y p= 0.005. Es decir, existe de correlación baja de sentido
inverso. Conclusión: Existe influencia de la leche materna para el incremento
de peso en el recién nacido del Hospital Tingo María 2024.