Resumen:
Objetivo: Determinar el cumplimiento del test peruano de desarrollo en madres de niños menores de 30 meses, usuarias del centro de salud Amarilis. Métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo comparativo, transversal, observacional y prospectivo, efectuada en 155 madres encuestadas. Resultados: Se registró que 54.84% de madres no cumplen con el test y 45.16% cumplen con el test; respecto a las variables comparativas, 54,2% de madres tuvieron de 25 a 32 años, 62,6% con hijos del género masculino, 98,1% residieron en zona urbana, 74,8% fueron convivientes, 67,7% tenían secundaria completa, 49,7% fueron independientes, 71% tienen entre 2 y 3 hijos, 29.68% con hijos entre 1 a 4 meses. Con respecto al cumplimiento de las áreas de desarrollo, 56.77% cumplen la dimensión motora postural, 52.9% cumplen la dimensión visomotora, 54.19% no cumple la dimensión de lenguaje y 52.26% cumplen la dimensión personal social; y por último la única el 69.03% cumplen la dimensión inteligencia y aprendizaje. Además, con respecto a las diferencias significativas en el cumplimiento del Test Peruano de Desarrollo se encontró según edad (p>0,118); género biológico del menor (p>0,691); edad del menor (p>0,127); número de hijos (p>0,851); zona de residencia (p>0,678); grado de instrucción (p>0,049); ocupación (p>0,687), estado civil (p>0,046). Conclusión: Las madres usuarias con hijos menores de 30 meses del centro de salud Amarilis cumplen con el test peruano de desarrollo.