Resumen:
Objetivo: Determinar la relación entre el deterioro cognitivo y dependencia funcional con los factores asociados en adultos mayores que acuden al Hospital Tingo María-2024. Métodos: Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La población fue de 155 adultos mayores y la muestra fue de 111. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento 2 cuestionarios deterioro cognitivo y dependencia funcional; para la prueba estadística se utilizó la Rho de Spearman en SPSS V.25. Resultados: De acuerdo con los factores sociodemográficos, el 55,0% de edades de 70 a 80 años; 59,5% masculinos; 55,0% secundaría; 61,3% no tenían carga familiar. En los factores económicos, 66,7% su situación laboral jubilados y 77,5% ingreso económico menor 1000 soles. Los factores patológicos, predominaron el 64,0% si padecen de alguna enfermedad y 67,6% toman algún medicamento. El deterioro cognitivo con 60,4% fue un deterioro moderado. La dependencia funcional, 52,3% moderada. En lo que respecta la estadística inferencial se obtuvo que, al asociar los factores con el deterioro cognitivo y dependencia funcional fueron un valor p (p≤0.05) en todas las dimensiones de los factores. Conclusión: Se concluyó que mediante el Rho de Spearman el valor p fue p≤0.05 por ende el deterioro cognitivo y dependencia funcional se relacionan con los factores asociados en adultos mayores que acuden al Hospital Tingo María-2024.