Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Valdivieso Echevarría, Martin Cesar | es_ES |
| dc.contributor.author | Condezo Apac, Rubén Ymmer | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-06-09T22:23:16Z | |
| dc.date.available | 2025-06-09T22:23:16Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6057 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación realizado de tema elegido como, “Simulación Fluvial, para determinar áreas de inundación del río Huallaga, Zona urbana – intersección río Higueras Y Huallaga hasta Huayopampa, Huánuco 2023”, teniendo como objetivo principal de la Realización de la simulación fluvial para determinar las áreas de inundación del río Huallaga, por ocurrencias de máximas avenidas.La investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo, tipo y nivel descriptivo, diseño no experimental. La población del estudio es el área de influencia de la cuenca río Huallaga y la muestra cinco kilometro aproximado de con un recorrido iniciando pendiente abajo desde la intersección río Higueras Y Huallaga Hasta Huayopampa. Para poderse llevar a cabo la ejecución del presente trabajo de investigación, como punto de partida, se procedió a la recolección de información meteorológica del SENAMHI esta información son series de los registros históricos de precipitación máxima de 24 horas(Pmax24Hr),de las cuatro estaciones meteorológicas de Canchan, San Rafael, Huánuco y Jacas Chico al cual se le realizo un tratamiento estadístico hidrológico para su consistencia, el análisis de frecuencia y la distribución de probabilidades teóricas lo realizamos con la aplicación del software estadístico hidrológico Hydrognomon que nos permitió determinar la intensidad máxima y el caudal máximo para diferentes periodos de retorno de 25, 50 ,100, 200 , 500 y 1000 años, con la metodología Mac Math. Con la obtención de la cartografía se delimito en el software ArcGIS la cuenca del río Huallaga hasta el punto de aforo para estimar el caudal y los parámetros morfométricos de la cuenca, con el levantamiento topográfico, se creó el modelo digital de elevación (Dem) en AutoCAD Civil 3D, para realizar la simulación fluvial en el software HecRas, finalmente en ArcGIS realizamos el mapeo de las áreas de inundación que determino en la simulación. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | inundación | es_ES |
| dc.subject | simulación | es_ES |
| dc.subject | precipitación | es_ES |
| dc.subject | hidrológico | es_ES |
| dc.title | Simulación fluvial, para determinar las áreas de inundación del río Huallaga, zona urbana – intersección río Higueras y Huallaga, hasta Huayopampa, Huánuco, 2023 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0579-5135 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22416570 | |
| renati.author.dni | 40793882 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 732038 | es_ES |
| renati.juror | García Echevarría, Ericka Selene | es_ES |
| renati.juror | Dávila Herrera, Percy Mello | es_ES |
| renati.juror | Jara Trujillo, Alberto Carlos | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |