Resumen:
Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué magnitud se
ve afectado el principio de reciprocidad cuando un ascendiente que nunca
pasó alimentos a su descendiente y luego solicita alimentos. Se trató de un
estudio del tipo básico porque buscó generar una explicación y descripción de
la realidad observada de nivel descriptivo y explicativo; ya que las
investigaciones de nivel descriptivo establecen fundamentalmente en
examinar el estado actual de la figura, resolviendo sus características,
propiedades y probables relaciones entre las variables objeto de estudio. El
nivel explicativo, se determinó a explicar de manera inflexible las relaciones
de influencia entre las variables objeto de estudio planteando un proyecto de
solución. Las variables de estudio fueron: “ascendiente que no pasa
alimentos” y “derecho de solicitar pensión a su descendiente”. La población
estuvo constituida por 54 expertos de ellos se tomó 23 expertos. El
instrumento empleado en esta investigación fue una entrevista a cada experto.
Los resultados fueron procesados a través de las tablas y figuras. Llegando a
la conclusión que se afecta el principio de reciprocidad cuando un ascendiente
que nunca pasó alimentos a su descendiente es amparado su demanda
contra este último, en virtud de las tablas y figuras N° 1, 2 y 6 que en un
promedio del 78 % de los expertos entrevistados consideran esta posibilidad.