Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Rivera Soto, Mauth Jakueline | es_ES |
| dc.contributor.author | Inocente Duran, Advencia | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-06-14T16:01:00Z | |
| dc.date.available | 2025-06-14T16:01:00Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6075 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo analizar los factores asociados y su influencia en el aborto espontáneo en gestantes del Hospital de Tingo María en 2024. Se empleó un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, y con una población de 41 mujeres con aborto espontáneo, se optó por la muestra censal, es decir se tuvo en cuenta a toda la población. Se aplicaron encuestas estructuradas como técnica de recolección de datos, utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron que los factores asociados influyen al aborto espontáneo en gestantes del Hospital de Tingo María, 2024. Entre los factores socio-demográficos, la edad de las gestantes, especialmente el grupo de 18 a 23 años, el estado civil, con predominancia de gestantes convivientes, y el nivel educativo, donde las gestantes con secundaria son las más afectadas, son los más relevantes. En cuanto a los factores ginecológicos, el inicio temprano de las relaciones sexuales a los 15 años y la ausencia de enfermedades de transmisión sexual son factores que contribuyen, mientras que las infecciones urinarias y la diabetes, aunque presentes, no son predominantes. Finalmente, en los factores obstétricos, la edad gestacional a más de 9 semanas y la ausencia de amenaza de aborto actual son claves en la ocurrencia del aborto espontáneo. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Influencia | es_ES |
| dc.subject | factores obstétricos | es_ES |
| dc.subject | factores ginecológicos | es_ES |
| dc.subject | salud materna | es_ES |
| dc.title | Factores asociados y su influencia en el aborto espontáneo en gestantes del Hospital de Tingo María 2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0008-1802-3717 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22719431 | |
| renati.author.dni | 62075829 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 914017 | es_ES |
| renati.juror | Palacio Zevallos, Juana Irma | es_ES |
| renati.juror | Castillo Ruiz, Verónica Del Pilar | es_ES |
| renati.juror | Basilio Atencio, Rosa Nancy | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |