Resumen:
Objetivo: Determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre
el cuidado del recién nacido en madres primerizas del Centro de Salud Castillo
Grande 2024. Método: De tipo cuasi experimental, analítico longitudinal y
prospectivo. La muestra integrada por 40 madres primerizas, se usó como
técnica la encuesta, para el análisis de datos se utilizó el sistema estadístico
SPSS versión 22.0. Resultados: En función a la edad el 50.0% tenían de 21
a 29 años, el 57.5% procedieron de zonas urbanas, 77.5% tienen secundaria,
57.5% son evangélicos, 60.0% tienen convivientes y con 70.0% nivel de
ingreso familiar de 1000 a 2000 soles. En función al nivel de conocimiento
sobre el cuidado del recién nacido en el Pre Test el 67.5% de nivel medio, y
en el Post test con 95.0% de nivel alto. En función a la relación Pre y Post test
de la dimensión fisiológica con W= -5.239 y p=0.000, en la dimensión
alimentaria W= -3.889 y p=0.000, con dimensión cultural W= -3.578 y p=0.000
y por último el nivel de higiene W= -4.817 y p=0.000. Esto afirma que en todas
las dimensiones y el nivel de conocimiento. Por ende, se decide aceptar la
hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Conclusión: Existe
efectividad de la consejería de enfermería sobre el cuidado del recién nacido
en madres primerizas del Centro de Salud Castillo Grande 2024.