Resumen:
La presente investigación, busca analizar el procedimiento y sus trabas
que afectan la celeridad y el debido procedimiento para que los niños puedan
encontrar una familia que les acoja y les brinde el amor que merecen.
El objetivo es determinar las causas que impiden la adopción de
menores en la Unidad de Dirección General de Adopción de menores de
Huánuco, para plantear propuestas de mejora en la celeridad del proceso de
adopción, teniendo presente el interés superior del niño y la debida selección
de los futuros padres que puedan brindar un pleno desarrollo de los menores
y su formación adecuada dentro de una familia bien constituida.
Es por ello que, en este procedimiento se encuentran algunas
deficiencias para que se lleve a cabo la adopción de menores, según los datos
facilitados por la Unidad de Dirección General de Adopción de Huánuco, y los
niños no pueden contar con una familia adoptante, es por lo que se quiere
analizar las etapas administrativas para evaluar a los futuros padres y las
trabas que se dan para que se pueda regularizar y llevar a cabo las
adopciones.
En la Ciudad de Huánuco, su Unidad de Dirección General de Adopción,
comprende a Huánuco, Pasco y Ucayali, quien será la encargada de evaluar
las condiciones de adoptabilidad jurídica y psicosocial de las niñas, niños y
adolescentes declarados judicialmente en abandono, es donde se ha podido
apreciar que, la realidad práctica de la adopción de menores de edad, no
cumplen con la finalidad primera, que consiste en colocar en un hogar estable
a los menores, llegando a que en muchas ocasiones, el menor pase por 2 o
hasta 3 familias, vulnerando sus derechos y el interés superior del niño, ya
sea debido a problemas como violencia familiar, abandono.