Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Aguilar Alcantara, Leonel Marlo | es_ES |
| dc.contributor.author | Rosas Noreña, Jefferson Hanover | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-06-16T01:52:01Z | |
| dc.date.available | 2025-06-16T01:52:01Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6105 | |
| dc.description.abstract | La quebrada de Jancao se encuentra en una región vulnerable al flujo de detritos, que causan daños significativos en infraestructura y vidas humanas. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del modelado del deslizamiento de detritos para el análisis de peligrosidad de la rivera de Jancao. Luego de realizar los ensayos de campo de suelos y topografía para poder analizarlos en laboratorio para luego realizar los estudios de gabinete como el estudio hidrológico y el modelado donde se evaluaron tres parámetros clave: la concentración volumétrica, el diámetro representativo del suelo y el coeficiente de rugosidad del cauce, los cuales determinan el comportamiento del flujo y su impacto en el entorno. Mediante el uso de software especializado y datos geotécnicos específicos del área de estudio, se realizó un modelado que permitió identificar escenarios de riesgo y niveles de peligrosidad asociados a estos parámetros. Los resultados que se obtuvieron fueron que el modelado de masas de detritos influye de manera significativa en el nivel de peligrosidad de la quebrada de Jancao, ya que tras los períodos de análisis tanto de 25, 50, 100 y 500 años la población está expuesta al nivel de peligrosidad alta y muy alta, también que el valor de la concentración volumétrica es de 61%, el diámetro representativo es de 11.21mm y coeficiente de rugosidad es de 0.083, ya que estos valores son los óptimos ya que influyen en el modelamiento de flujo de detritos para tener mayor precisión para la evaluación del nivel de peligrosidad. Llegando a la conclusión que el modelado de flujo de detritos basado en parámetros clave como la concentración volumétrica, el diámetro representativo del suelo y el coeficiente de rugosidad del cauce es fundamental para comprender y mitigar los riesgos asociados a la quebrada de Jancao. Estos parámetros influyen significativamente en el nivel de peligrosidad, especialmente en escenarios de análisis de largo plazo ya que se pueden implementar medidas de prevención y mitigación en esta zona. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Quebrada | es_ES |
| dc.subject | flujo de detritos | es_ES |
| dc.subject | suelo | es_ES |
| dc.subject | pendientes | es_ES |
| dc.title | Modelación del flujo de detritos para el análisis de peligrosidad de la quebrada de Jancao-Amarilis-Huánuco, 2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0877-5922 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 43415813 | |
| renati.author.dni | 76526724 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 732038 | es_ES |
| renati.juror | Arteaga Espinoza, Ingrid Delia Dignarda | es_ES |
| renati.juror | Trujillo Ariza, Yelen Lisseth | es_ES |
| renati.juror | Malpartida Valderrama, Yenerit Pamela | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |