Resumen:
Objetivo: Determinar relación entre los factores influyentes con el
incumplimiento del esquema vacunal menores de 5 años centro de salud
Supte San Jorge, Tingo María 2024.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo, enfoque cuantitativo,
analítico y transversal. La población 196 y la muestra 130. Se aplicó
cuestionario y la lista de cotejo. Se utilizó prueba estadística chi cuadrada con
valor p < 0,05.
Resultados: Las características sociodemográficas, 50,8% joven (18 a
29); 86,9% conviviente; 93,8% zonas urbanas; 76,9% ama de casa; 32,3%
grado primario y 87,7% tienen SIS. Dimensión social 96,9% incómodo vivir
hacinado; 88,5% su familia previene; 92,3% convivencia adecuada; 70,8% los
familiares no influyen. Dimensión cultural, 90,8% vacunas son importantes;
75,4% antecedentes familiares no influyen; 73,8% tuvo experiencias gratas y
72,3% cuidan sin medicamentos. Dimensión económica 89,2% la familia
posee recursos económicos; 77,7% el padre provee dinero; 77,7% no
conocen el costo y 86,2% tienen economía suficiente. Dimensión servicio
sanitario 90,8% consideran que el horario de atención es accesible; 75,4%
trato del profesional inadecuado; 64,6% el servicio cuenta con vacunas y
86,2% se conforman con la atención. Existió 59,2% que si cumplían el
esquema de vacunación. Y si hubo relación entre los factores influyentes de
acuerdo a sus dimensiones con el incumplimiento del esquema de
vacunación; el valor de (p≤0,05), que fue menor en todas las dimensiones.
Conclusiones: Si existen factores influyentes que se relacionan con el
incumplimiento del esquema vacunal menores de 5 años, debido a que
p≤0,05.