Resumen:
El presente trabajo con referencia al alcoholismo y su vinculación al
delito de violencia familiar, y como es el tratamiento por parte de la Fiscalía
especializada en dichos delitos, se centró como principal objetivo, determinar
en qué medida influye el alcoholismo en la comisión de dicho delito, toda vez
que después de realizados los estudios respectivos a través de los
instrumentos de investigación, verificando las 10 carpetas fiscales por el
referido delito, así como las encuestas realizadas a los operadores jurídicos
entre fiscales y abogados, se tiene que se llega a concluir que, el alcohol si se
relaciona de manera directa e incide en la comisión de los delitos de violencia
familiar, teniendo en cuenta que ahí es el seno del grupo familiar,
precisándose en su mayoría que la agresión que la víctima sufre es de nivel
psicológico mediante amenazas, insultos, palabras soeces, llegando algunos
casos a la agresión física.
Asimismo se concluye que existen ciertas inferencias, entre el
alcoholismo y la comisión del delito de violencia familiar, siendo alguno de
ellos los diversos factores por las cuales el agente ingiere bebidas alcohólicas
y tiene comportamientos negativos frente a su familia, aunado al papel de la
agraviada que pese a las agresiones algunas siguen conviviendo con sus
agresores y es por ello que la agresión va en aumento.